2025/11/27

DE FACEBOOK. DEL 20 AL 23 DE NOVIEMBRE

 LECTURA DE LA PRENSA. ROBERTO.

El fallecimiento de Roberto le trae a uno recuerdos entrañables y positivos, por extraño que parezca.
Roberto era el marido de Mari Carmen, vecina del mismo bloque de viviendas ferroviarias en Fierros. Uno saca cuatro años y medio a la hermana, que nació un frío mes de diciembre. La noche del parto mandaron al niño a dormir a casa de unos vecinos, en concreto a la casa de los padres de Mari Carmen. Por lo visto uno se negó a desvestirse en casa y cama ajenas, y a duras penas lograron que quitara las chirucas para dormir. La hija de uno provoca a su padre, cuando se empecina en algo (el padre) y le espeta: ¡las chirucas!
Roberto era un albañil formal, callado y meticuloso. Hace muchos años acometió la reforma de la vivienda de los padres en la aldea perdida, esa en la que no entra el sol tres meses por estas fechas, faena que se debe a lo empinado del Picu Castichu, que le da sombra. Uno ayudó (poca cosa) a Roberto en aquellas tareas, apurriendo materiales o realizando labores abondo básicas. Uno recuerda a Roberto en el tejado de la casa, y aunque se le diera conversación, no tomaba un descanso para dar la parpayuela. Seguía a lo suyo sin perder el tiempo, sin prisa pero sin pausa. Descanse en paz.
Por cierto, Roberto y Mari Carmen son los padres de Tito Montero (irreconocible en la esquela), escritor y cineasta de cierto éxito en la región.

***

LA CONDENA AL FISCAL GENERAL.
1/ Es curioso que tanta gente se haya pronunciado sobre la sentencia, sin que se conozca el texto completo, solamente el fallo.
2/ Por concluir un hilo anterior, uno se da por satisfecho de que haya recaído sentencia condenatoria en uno de los tres casos: fiscal, esposa, hermano. Pueden, a partir de ahora, absolver a los familiares para demostrar que no se da el pretendido lawfare. En consecuencia, a uno le da igual que el resultado final sea 3-0, 2-1 o 1-2.

***

EN ALGUNAS COSAS SIMPATIZO CON EL FISCAL GENERAL YA DESDE GUAJE.





***

LECTURA DE LA PRENSA. LA PRENSA INTERNACIONAL.
A ver si termina uno de una vez con la sentencia que condena al Fiscal General del estado. Pero antes dos cosas, la primera en relación con la prensa internacional. Leyó uno por ahí que la prensa internacional se había echado las manos a la cabeza al conocer la sentencia condenatoria. Previamente uno tiene que decir, si es argentino por ejemplo y le apuntan que la prensa española publicó no sé qué noticia o comentario en relación con Milei que no es lo mismo una noticia publicada en El Heraldo de Aragón que en el ABC o en El País. Por lo mismo, no es igual un comentario sobre el Fiscal General del Estado publicado en un periódico internacional conservador
que en un periódico internacional de izquierdas. Dicho esto, uno solamente encontró una notic
ia en Il Corriere de la Sera y otra en Le Figaro, casualmente dos periódicos conservadores. En L' humanité quisieron dedicar el artículo de España no al fiscal General del Estado sino a los 50 años de la muerte del dictador.
El otro comentario que uno quería hacer para terminar con esto es que encontró en el muro de muchos militantes socialistas una soflama dirigida al Tribunal Supremo que proviene del periódico digital Spanish Revolution. Es un periódico nacido al calor del 15M y estaría bien que escribieron en Google tres palabras 'Spanish Revolution PSOE' para ver qué noticias publica y qué consideración merece el PSOE a este periódico digital, antes de aplaudir con las orejas cualquier calentura.

No hay comentarios: