LECTURA DE LA PRENSA. ENTRE LA RAZÓN Y LA FUERZA. O LA MAÑA.
¿Quién se lleva el gato al agua, el que tiene más razón o el que tiene más fuerza? El ejemplo es mejorable porque en el caso del gato seguramente vale más la maña que la fuerza o la razón.
¿Quién tiene razón en la persistencia o eliminación del peaje del Huerna? Está claro, el pueblo asturiano, y el leonés. Ahora bien, ¿quién pagaría la eliminación? El pueblo español, pero se vestiría como compensación al agravio histórico del pueblo asturiano. El pueblo leonés, y el abulense y el riojano y el tinerfeño tendrán también su buena lista de agravios.
Las Charangas de Gijón no tienen dónde ensayar y sin charanga no hay fiestas. Las charangas, y las orquestas, y el perrito piloto, y las procesiones, y los voladores, y las manifestaciones, y los conciertos, y… molestan en todo su entorno próximo. ¿Quién gana, el que tiene más razón o el que tiene más fuerza?
El Comercio habla de la necesidad de fondos para una enfermedad ultra rara, llamada BPAN. ¿De todas las enfermedades raras, quien acopiará más medios, la más necesitada o la que más fuerza emplee en sus reivindicaciones?
¿Y el desarme, fiesta gastronómica ovetense por antonomasia? Uno vio hoy anuncios de menús del desarme en Mieres, Llanera Siero. ¿Quién lleva el gato al agua, el purista o el que tiene la fuerza del márketing?
¿Quién tenía razón en la OPA, el BBVA o el Sabadell?
¿Y en lo de Gaza? ¿Y por qué no Judea?
Se debate si futuro vehículo militar, el blindado VAC, se construirá en Gijón, como quiere Indra, o en Trubia o Sevilla, donde pretende Santa Bárbara. ¿Quién llevará el gato al agua, el que tenga más fuerza o el que tenga más razón?
Unos okupas desistieron de seguir okupando una vivienda en El Entrego después del hostigamiento emprendido por los vecinos. ¿Quién tenía más razón? ¿Fue también cosa de fuerza?
Nestlé, con 270 trabajadores en el Principado, plantea 16.000 despidos en todo el mundo ¿Hay razones objetivas para decidirse por una planta y no por otra u otras o depende de la resistencia desplegada?
Contrapuso uno la razón a la fuerza. ¿Y la maña, como en el ejemplo del gato? ¿Es equivalente la maña al engaño? ¿En cuantos de los casos anteriores no deciden la fuerza o la razón, sino la maña?
***
LECTURA DE LA PRENSA. MILLÁS.
Como hoy no encontró uno nada novedoso en la prensa del día, echó una ojeada a los suplementos semanales de los periódicos y dio con el habitual comentario que Juan José Millás hace a raíz de alguna foto. ¿Vamos o venimos? Pues eso.
***
ECTURA DE LA PRENSA. RAZONES.
El amor tiene razones que la razón no entiende. Y el derecho, y la vida.
El ayuntamiento de Lena, solidario él, apoya eliminar el peaje del Huerna pese a que Aucalsa, la empresa concesionaria de la autopista, paga en concepto de IBI seiscientos mil euros al año, y, en ese caso los perdería.
Habrá razones, pero uno no las entiende del todo. Si el hecho imponible del impuesto es la ocupación del terreno lenense por el cemento de la autopista y las mastodónticas obras de infraestructura vial y, de paso, los perjuicios que irroga al municipio; no desaparecen las obras ni los perjuicios si es el Estado quien pasa a ocupar el lugar de la empresa concesionaria, y quedaría subrogado en los derechos y obligaciones de aquella.
Como se dice en términos forenses, salvo opinión mejor fundada en Derecho.