LECTURA DE LA PRENSA. EL VERANO
Uno leyó con retraso la encuesta que La Nueva España realiza tradicionalmente al finalizar cada verano en la que formula a cien veraneantes seis preguntas breves. Estas: ¿Por qué eligió Asturias? ¿Lo mejor? ¿Lo peor? ¿Qué le sorprendió? ¿Le pareció barato o caro? ¿Repetirá o lo recomendaría?
Por aquello de uno dormirse en los laureles, uno se fijó especialmente en lo negativo. Una buena parte de los encuestados, a la pregunta referente a lo peor, no destacó nada, pero algunos sí. ¿Sus respuestas son una oportunidad de mejora? Aquí van. Uno procuró respetar los matices incluso en aquellas respuestas similares.
Por hacer una mínima agrupación, veinte se quejan del clima, once de la masificación, cuatro de la comida y cuatro de las distancias respecto de su localidad de origen.
Todos, presumiblemente, votan y se consideran gente cabal. No obstante, en una barra de un bar, el leer alguna respuesta, uno estaría tentado de comentar sotto voce “¿Yes fatu o fáiste?” Otras muchas son dignas de tenerse en cuenta.
- La masificación (uno de La Coruña, uno de Elche, uno de Navarra, uno de Ciudad Real, uno de Barcelona, una de Valladolid, uno de Toledo, uno de San Sebastián, uno de Madrid)
- Hay zonas masificadas, y el tiempo (una de Vitoria)
- La masificación en algún punto (una de Valencia)
- Los precios, un poco elevados (uno de Las Palmas)
- Los precios de la hostelería (una de Navarra)
- Gijón (una de Ferrol)
- No hay mucha indicación turística (una de Perú)
- El trato que nos dio un hostelero (uno de Valencia)
- La fabada (una de Valencia)
- El queso de Cabrales (uno de Valencia)
- No me gustó la comida (uno de Cáceres)
- Algunos restaurantes de batalla (uno de Valladolid)
- Encontrar sitio libre para comer (uno de Jaén)
- No hay casi aparcamiento (uno de Tenerife, uno de La Coruña, uno de Argentina)
- El centro de las ciudades (uno de Cuenca)
- Hay algunas zonas en obras (uno de Ciudad Real)
- El aumento de los precios (uno de Briviesca)
- Poca señalización del Camino (una de La Coruña)
- Hacer la maleta, por el tiempo (una de Puertollano)
- La basura en los caminos (uno de Bretaña)
- Hay que andar mucho (una de Las Cabezas de San Juan)
- Los accesos a algunos pueblos (uno de Toledo)
- La cobertura en algunos pueblos (una de Almería)
- El tiempo, que es inestable (uno de Bilbao, una de Ecuador)
- El tiempo (uno de Pamplona, una de Ponferrada)
- El clima, ya parece otoño (uno de Huelva)
- El clima (uno de Madrid)
- El clima tristón (una de Cataluña)
- Esperaba un clima más fresco (uno de Valencia)
- La lluvia (uno de Plasencia, uno de Palencia, uno de Madrid)
- La lluvia, pero no me molesta (uno de Madrid)
- Los días lluviosos y grises (uno de Madrid)
- Que a veces llueve (uno de Ponferrada)
- La humedad (una de Palencia, uno de Elche)
- La humedad, no seca la ropa (una de Madrid)
- Las temperaturas (uno de Padrón)
- El calor (uno de Madrid)
- El frío del invierno me lo imagino (uno de Panamá)
- Las medusas (uno de Bilbao)
- Que está muy lejos (uno de Huelva, uno de Mallorca)
- Lo que se tarda en llegar de Madrid (uno de Madrid)
- El trayecto de bus (uno de Madrid)
- La conexión con Mallorca (una de Mallorca)
- Me puse enferma (una de Valladolid)
***
LECTURA DE LA PRENSA. BUSCO AL HOMBRE (Diógenes)
Busca uno a un hombre, voraz lector de prensa, al que repugne la masacre de la población de Gaza, pero que así y todo no lo considere un genocidio; que defienda el aborto libre, gratuito y público, pero que no vea claro que Ucrania tenga razón en lo del Donbás; que esté a favor de la centralización de las emergencias, pero vea evidente la intervención del hombre en el cambio climático; que sea propietario de tres viviendas alquiladas, pero forofo de la Real Sociedad; que prefiera a Broncano frente a Motos, pero tenga suscrita una póliza con una mutua sanitaria; que esté a favor de la Ronda Norte de Oviedo, pero en contra de que las escuelinas sean sufragadas con el presupuesto municipal; que haya que mantener a raya al lobo y al oso, pero prefiera una ceremonia civil para su último adiós; que le parezca justa la condena de las seis de la Suiza pero esté afiliado a CC.OO.; que sepa todos los cantares de Nacho Vegas, pero mande a sus hijos a Los Robles; que apruebe las actuaciones judiciales contra Begoña Gómez, pero desapruebe las que ponen el foco en el hermano de Pedro Sánchez; que crea que hay que poner coto a la inmigración ilegal, pero se muestre acérrimo defensor de la oficialidad del eonaviego.
Busca uno a ese hombre, pero no lo encuentra. O, si lo hay, no se atreve a asomar la cabeza, so pena de lapidación de parte y parte.
***
LECTURA DE LA PRENSA. LA FLOTILLA.
¿Qué dicen los medios sobre la flotilla? Ahí van los titulares de los grandes medios por el orden alfabético de las noticias. ¿Dónde está la verdad? ¿En el medio? ¿En ningún lado? ¿Quién se aproximó más?
Decenas de protestas en toda España tras la detención de 32 españoles por parte de Israel.
El ejército de Netanyahu interceptó todos los barcos de la expedición y dio ayer por finalizada la “provocación”, mientras la Global Samud habla de retención ilegal.
El fin de la Flotilla agita las calles y amenaza con desbordar al Gobierno.
Entre protestas por todo el mundo, el Gobierno de Netanyahu acusa a la expedición de estar al servicio de Hamás.
España promete protección consular a sus ciudadanos.
Greta Thunberg, sobre la que ya pesaba la prohibición de entrar en el país, se expone a ir a prisión.
Israel dice que ningún barco llegó a la Franja: La provocación ha terminado.
Israel prepara la deportación de los activistas de la flotilla.
Israel prepara la expulsión de los activistas y la Fiscalía investigará su detención.
Israel prepara ya la expulsión de los 400 miembros de la flotilla.
Israel recluye a los 400 activistas de la Flotilla con vistas a su deportación.
Israel recluye a los miembros de la flotilla antes de deportarlos.
La Armada Israelí traslada a Ashdod a los miembros de la flotilla.
La detención de los barcos provoca una revuelta, con Meloni en el punto de mira.
La Flotilla de Gaza agita la tensión en plenas negociaciones de paz.
Los estudiantes salen a la calle en más de 40 ciudades.
Los líderes europeos esquivan las preguntas sobre el abordaje israelí.
Los más de 400 detenidos serán repatriados a países europeos por avión la próxima semana.
Los más de 400 detenidos serán trasladados a una prisión y, en los próximos días, a Madrid y Londres.
Netanyahu felicita a la Marina por bloquear la misión humanitaria que iba a Gaza.
Sánchez amaga con acciones legales por la actuación hebrea, que genera protestas en toda Asturias.
Sánchez garantiza la protección diplomática de los tripulantes y Díaz le pide más contundencia, mientras miles de manifestantes protestan en la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario