2024/06/16

LECTURA DE LA PRENSA. DEL 21 AL 31 DE MAYO

 LECTURA APÓCRIFA DE LA PRENSA. CONTRACRÓNICA CON EL PASO CAMBIADO

Desconcertante resultó el multitudinario desfile de las Fuerzas Armadas celebrado este sábado en Oviedo. Las céntricas calles por las que estaba previsto que desfilaran hombres y máquinas de guerra y paz amanecieron engalanadas con las banderas rojigualdas. El fervor patriótico infló los pulmones de hombres y niños que se apelotonaban en las aceras de las amplias avenidas por donde estaba previsto que vehículos acorazados, mecanizados, motorizados, y algunos cuadrúpedos militarmente cabalgados avanzaran manu militari por el remozado asfalto capitalino. Algún consejero del Principado dejó oír su voz contra los injustificados gastos militares y grupos cristianos de base se pronunciaron en el mismo sentido, según informaba la prensa del día. Algunos ciudadanos habían manifestado su descontento en las redes sociales por las distorsiones que estos injustificables fastos les ocasionaban. Algunos sufrieron desvíos en las rutas de los autobuses que les llevarían a sus domicilios o a sus puestos de trabajo, otros tendrían que facilitar explicaciones a los inflexibles agentes de la policía local, acantelada días atrás en el cuartel de Rubín, para que les permitieran entrar o salir de sus plazas de garaje. Maderos de paisano controlaban de cerca los conatos de concentraciones contra el injustificado despilfarro militar. Eran numerosos pero dispersos por todo el itinerario del desfile, a diestra y siniestra. Se les veía portando unos inofensivos palos enrollados con unas telas a veces verdes, a veces negras, a veces rojas. O explícitas y desplegadas banderas blancas. Las menos. Atronadores aplausos y algunos silbidos acompañaron el estruendo de los aviones surcando los cielos del Naranco mientras dejaban estelas rojas y gualdas en el firmamento. En esas estaban cuando tomó la palabra el presidente del gobierno de la nación para pronunciar un brevísimo discurso.
“Como todo ciudadano bien nacido sabe, está previsto que el día 28 España reconozca diplomáticamente al estado palestino. En este día tan señalado quiero anunciar solemnemente que acabo de hablar con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, para comunicarle que el ejército español se pone a su disposición con el objetivo de defender la integridad territorial palestina. He ordenado a la ministra de Defensa que, con este fin, movilice todos los recursos necesarios que tan justa causa merece”.
Fue terminar las palabras el presidente y comenzar los abucheos y silbidos de los portadores de las banderas rojigualdas. A los arrinconados manifestantes de los palos enrollados, no es que se les permitiera, es que se les conminó a desplegarlos de inmediato, resultando ser unas banderas que lucían los colores verde, blanco y negro con una estrella roja en un lateral. De inmediato los perjudicados por los cortes de tráfico borraron de sus redes sociales los recientes perjuicios sufridos. Consejeros del Principado y cristianos de base matizaron sus declaraciones para afirmar que con estos gastos y fastos militares sí estaban de acuerdo. Los carteles de mofa fueron arrancados de inmediato.
Al día siguiente las listas de espera de salud mental se dispararon geométricamente.

***

LECTURA DE LA PRENSA. EL ACENTO
¿Dónde pone el acento la prensa de hoy? ¿Qué noticias de las portadas tendrán relevancia en un resumen anual del año? ¿Y en un resumen quinquenal? El concierto de Tylor Swift, desde luego, aunque al elitismo cultural le ofendan los fenómenos de masas. ¿Que se abra un carril de una autopista? ¿Que la universidad privada Nebrija decida abrir una escuela de Enfermería en Avilés? ¿Que los lagareros tengan (y los demás tengamos) que pagar por registrar la botella de sidra? ¿Que la Audiencia de Madrid avale la causa contra la esposa de Pedro Sánchez al ver indicios objetivos? (Veremos). ¿Que el Oviedo, el Sporting y sus aficiones luchen por la promoción? (Veremos). ¿Que los candidatos asturianos (y los de todo el estado, supone uno) del PSOE y del PP se enzarcen por la gestión de los fondos europeos? ¿Qué Israel prevea prolongar la guerra de Gaza al menos hasta fin de año? ¿Que Camps se ofrezca al PP tras su enésima absolución? ¿Que los funcionarios tendrán jornada flexible para cuidar a hijos de cualquier edad? ¿Que Palma diga basta el turismo de masas? ¿Qué Almería (¿extrapolable?) pierda en una década 20.000 alumnos de religión? ¿Qué Renfe negocie con Arenaways su entrada en Italia? (¿en qué quedará esto en cinco años?) ¿Que el Barcelona fiche a Hansi Flick? (¿cuántos meses durará?) ¿Que casi 6.000 personas acudan a Cáritas vizcaína (¿extrapolable?) por primera vez?
¿Dónde se pone el acento de la información? ¿Son un buen resumen las primeras líneas del grupo Correo en relación con el fango nacional? Uno recibió las quinientas sesenta y tres páginas de las Diligencias previas 1146/2024 del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid y las leyó por encima, pero se queda, de momento, como resumen, con lo indicado por el grupo Correo.
Como noticia intemporal se queda con la columna de Tino Pertierra, buen consejo para una vida equilibrada, y pésimo para convertirse en político vocinglero que viva de las réplicas viperinas e im-pensadas aunque se pronuncien desde los micrófonos de las más altas instituciones del Estado, propagadores de la mierda a micrófono abierto.

No hay comentarios: