2025/08/05

DE FACEBOOK. DEL 1 AL 31 DE JULIO

 LECTURA DE LA PRENSA. ASUMIR RESPONSABILIDADES POLÍTICAS.

Intenta uno averiguar qué quieren decir los próceres de lo público cuando hablan de responsabilidades políticas y al practicar una búsqueda por internet aparecen muy sesudos e interesantes artículos. Unánimemente se admite que por una vía van las responsabilidades judiciales, siempre más lentas, y por otra las políticas. Pese a tan copiosa e interesante bibliografía, no ve uno que cuando se está en el gobierno (nacional, autonómico o local) se entienda lo mismo que cuando se está en la oposición. Cuando pillaron en un renuncio a alguien del equipo gobernante, da por bueno que asume las responsabilidades políticas con algún retoque en el organigrama, mientras que desde la oposición se pide directamente la cabeza y/o elecciones. Piensa uno en lo del PSOE nacional o en lo del valenciano Mazón, sin ir más allá. No hay acuerdo posible. A uno le maravillan y le asquean estos malabarismos para negar en Valencia lo que se pide en Madrid o viceversa. Lo malo es que la alternativa es una dictadura militar, así que conformémonos con el mal (democrático) menor.

***

LECTURA DE LA PRENSA. EXAMEN.
Sobresaliente en toponimia. Pendiente de nota en redacción.

***


LECTURA DE LA PRENSA. VISIÓN PARCIAL.
Repasa uno qué escribió de Antonio Trevín, recientemente fallecido, y se pregunta si retiraría algo de lo escrito. Nada, pese a que no se recogen los que fueron seguramente los años más fructíferos de su actividad política, que no fueron los últimos, pero en sus primeros años 'políticos' uno no tenía el vicio de las redes sociales. Por ese motivo, esta visión es parcial y descompensada, pero lo que sale es esto, sin afeitar.
16/11/2007
(Comentando la foto de una manifestación)
El Ministro, de natural guasón, se ríe. Trevín, el Delegado de Gobierno, habitualmente con el gesto neutro o desconfiado de los miopes, también se ríe. Sonríe de soslayo el policía, y también ríen los funcionarios que sostienen la pancarta. Sin duda, están orgullosos de su ingenio, de lo bien que les salió la pancarta aprovechando la Z de Zapatero: eZtamoZ jodidoZ con eZtoZ ZueldoZ.
Todos cumplieron su papel: el Ministro tenía que conocer Asturias, el Delegado del Gobierno debía cumplimentarle, el policía protegerle y los sindicalistas manifestarse, el fotógrafo disparar, el periodista “cubrir” la visita. Todo según el guion.
Pues nada, que se rían todos, que mientras lo pasan bien no lo pasan mal.
08/06/2013
TREVÍN RESPONSABILIZA A MERCEDES FERNÁNDEZ DEL 11-M
El socialista Trevín y la popular Mercedes Fernández, ex delegados del Gobierno los dos, andan estos días a la greña a cuenta de cumplimientos e incumplimientos del Ministerio de Fomento actual y de los anteriores y otras cuitas.
Las réplicas y contrarréplicas resultan tediosas, pero te quedas con el artículo de Trevín que te produjo mayor preocupación al recordarte cuanto accionaron el ventilador los Pedro Jotas contra el partido socialista.
El grueso de la polémica viene a cuento de las obras públicas, con sus imposibles plazos, sus seguros sobrecostes y los modificados que se suponen. Sin embargo, hay algo que te estremece si lo lees detenidamente:
Y si de comparaciones personales se trata, no tengo ningún problema en que hablemos de cómo resolvimos, ella y yo mismo, el control de explosivos en nuestras respectivas etapas en la Delegación del Gobierno. Y con qué consecuencias.
Valga recordar que Mercedes Fernández era la Delegada del Gobierno cuando se produjo el robo de explosivos que se utilizaron en el atentado del 11-M, salidos de minas asturianas.
Un periódico sensacionalista titularía ese artículo de una manera similar a como acabas de hacer tú mismo.
Como se dice hoy: muy fuerte. Una pulla injusta y de muy mal gusto, aunque la aludida no haya replicado sobre este punto.
16/08/2017
El caso de Trevín es el típico de las puertas giratorias, aunque él y los suyos dirán que no. Por ejemplo, pueden alegar que no giró de la empresa a la política, sí de la política a la empresa y eso es solo medio giro. ¿Dimitió cuando tuvo asegurada la canonjía? ¿Le están agradeciendo las gestiones realizadas para obtener ASLA importantes subvenciones del Principado? ¿Está la empresa utilizando sus relaciones y contactos para la expansión internacional? Ves alguna mínima posibilidad de esta tercera cuestión, pero ninguna en las otras.
(…)
Llegados aquí, lo de Trevín te plantea las mismas dudas ¿tendría que haber vuelto necesariamente a una plaza de maestro?. Sigues teniendo más claro lo prohibido que lo permitido, pero lo de ASLA te parece una pasada.
22/05/2019
(Debate electoral)
Adrián Barbón (PSOE) te pareció el de más tablas, con diferencia, no se metió en ningún charco, tampoco dijo nada contundente y lo que dijo, lo dijo de memoria. En ningún momento mencionó a Javier Fernández, pero no se distinguió nada de su estilo moderado. Se remontó a Pedro de Silva que, por cierto, no crees que sea nada barbonista. Obvió a Rodríguez Vigil y a Trevín y al innombrable. Perdió una oportunidad de demostrar elegancia en la victoria partidista.
14/09/2020
En su línea habitual desde que Pedro Sánchez es presidente de gobierno, aprovecha su columna semanal Antonio Trevín, ex presidente socialista del Principado y ex delegado del Gobierno, para criticar cualquier aspecto de Podemos o del Partido Popular, en este caso a cuenta del escándalo que afecta al antiguo ministro del Interior Fernández Díaz, y que salpica a Mariano Rajoy. Lo reseñable de estas columnas de Trevín es que barre para su casa socialista pero jamás dedica una línea de apoyo a Pedro Sánchez o a su gobierno. Cabe indicar que Trevín postuló siempre la defensa de la derrotada postura del también socialista Javier Fernández (Bueno, hay quien dice que de socialista, nada).
18/04/2021
Examina uno la foto en la que Adrián Barbón, presidente regional, dirige unas palabras a los expresidentes vivos con motivo del 35 aniversario de la adecuación del edificio del Banco de España para palacio regional. Excusaron su presencia Cascos y Trevín. Cascos bastante tiene con vigilar los flecos judiciales pendientes y Trevín no quiere ver a Barbón ni en pintura. Los tres expresidentes presentes adoptan una postura reconocible: Pedro de Silva cruza distendidamente las piernas, Javier Fernández sentado en posición marcial, Rodríguez Vigil, despatarrado, en su línea.
11/05/2021
Trevín escribe un insulso artículo sobre los resultados de las elecciones madrileñas. En su línea, crítica a todos los partidos que no son el PSOE, pero se abstiene de elogiar a la rama oficial del partido. Uno cree que es para mantener la llama de una oposición interna al sanchismo. Sin duda, en las hemerotecas será difícil encontrar un aplauso para el secretario general y su corriente ganadora. Ya lo decía él.
19/01/2022
Con motivo del cuarenta aniversario del Estatuto de Autonomía de Asturias, varios expresidentes pronunciaron unas palabras en un acto institucional. Solamente estuvieron los expresidentes socialistas y no todos ya que faltó Javier Fernández. Mejor. Tampoco estuvo Álvarez Cascos. Cada uno desempeñó el papel esperado. Pedro de Silva defendió la profundización de la autonomía, ya que se refirió a la falta de atribuciones, aunque no concretó cuáles. Rodríguez Vigil habló de “estimular el sector privado, el que crea riqueza” y alejarse de “aumentar plantillas públicas mirando al pasado”. Es postura muy respetable, como también lo es su oposición a que el asturiano sea lengua oficial, pero cuando uno presenta planteamientos tan alejados de la línea oficial de su partido, se pregunta cuánto tardará en darse de baja, porque si es el partido quien inicia un expediente de expulsión, es un boomerang contra la organización, por mucho que los afiliados ‘nagüen’ por ello. Trevín también en su línea un tanto mitinera dando caña a la derecha madrileña. La líder asturiana del PP se sintió ofendida y abandonó el acto por considerar que el evento no era ocasión de mítines. Trevín no se aguanta, pero Mallada podía haberse aguantado, por cortesía ambos. En cuanto a las competencias autonómicas, Barbón dejó a uno con la boca abierta con estas palabras: “la evolución del Estado autonómico no pasa por incrementar los listados competenciales hasta desnudar totalmente el poder central, sino por dotarlo de estructuras que garanticen la diversidad desde la unidad”. A uno esto le suena a un programa de la Radio Nacional del franquismo que dedicaba toda una programación de un día a una provincia bajo el lema “La unidad de los hombres y las tierras de España”. Uno diría a Barbón: me explique esa cuadratura del círculo. Lenguaje tinés.
20/04/2022
Hablando de pactos, en las últimas elecciones municipales en Llanes, ganó el PSOE, pero el resto de partidos se coaligaron y consiguieron la alcaldía. Antonio Trevín, ex todo en el socialismo asturiano, ganó las primarias en su concejo llanisco y su primera medida fue pedir que se revelara el pacto de gobierno, hasta entonces secreto o, por lo menos, reservado. Advirtió que, de no dar a conocer tal pacto, lo reclamaría en el juzgado apelando a la Ley de Transparencia. A regañadientes dieron a conocer los trece puntos del acuerdo alegando que “los ciudadanos no deben seguir siendo manipulados mediante infundios, calumnias y falsedades por el PSOE y sus allegados”. Es posible que Trevín, en su precampaña, haya insinuado alguna malicia, pero un pacto de gobierno no debe mantenerse secreto, aunque el secretario municipal haya entendido que no era obligatorio publicarlo. Si los programas electorales son públicos, públicos deben ser los acuerdos post-electorales, porque en parte justifican que no todo lo que se prometió está en condiciones de ser cumplido al no alcanzar la mayoría absoluta. Por cierto, que por los puntos que resumió El Comercio no vio ninguno ningún motivo que justificara el oscurantismo.
24/04/2022
Dijo el expresidente del Principado y ex varias cosas Antonio Trevín, que en su caso están cicatrizadas las heridas de hace cuatro años. Trevín no es de la familia política de Pedro Sánchez, de hecho, en todo este tiempo, en el que se prodigó en artículos de prensa, no perdió nunca oportunidad de criticar a todo el espectro político, desde Podemos hasta Vox, pero sin elogiar ni una sola vez la política oficial de su partido y del gobierno. Se colgará aquí el próximo artículo de Trevín, que, a buen seguro, no tardará, y si realmente cambió de táctica dialéctica, uno achantará la mui.
22/01/2023
Cascos quiere volver a la política. Zapatero anda por ahí de mitinero y conferenciante. Trevín se postula nuevamente para alcalde de Llanes. Ana Pastor sigue en la brecha. En el peor de los casos estos y otros políticos todavía en activo aseguraron que la Variante de Pajares estarían operativa en el año 2015. ¿Y se quedan tan anchos y panchos?
02/12/2023
Trevín en su línea habitual de atacar al PP, pero sin un aplauso para el sector de Zapatero y Pedro Sánchez, a los que ni cita (se sabe que no comulga), aprovecha para lanzar sus dardos hacia las disculpas ofrecidas en su día por Aznar y Rajoy para justificar la lentitud del avance.

***

LECTURA DE LA PRENSA. LA RENDICIÓN DE EUROPA.
Brevísimamente. ¿Por qué se rindió Europa ante Estados Unidos (o ante Trump si se prefiere)? ¿(Una vez despojados de los eufemismos) por nuestra inferioridad militar? ¿Hay alguna otra razón?

No hay comentarios: