2025/05/29

DE FACEBOOK. DE 24 AL 27 DE MAYO.

 LECTURA DE LA PRENSA. GAZA.

Leyendo la prensa de hoy, y la de ayer, y la de anteayer, y la de... se fija uno en varias noticias llamativas, pero sería una indignidad mezclar la masacre de Gaza con bagatelas de andar por casa.
Hamás no midió con la provocación inicial, pero la venganza israelí supera con creces la ley del talión. Alguien podría alegar que la provocación inicial no fue la de Hamás, sino la creación del estado de Israel. Uno no tiene claro quien tiene más derecho a estar allí, por más artículos que lea o documentales que visualice. Después del genocidio nazi sobre el pueblo judío, la simpatía internacional hacia Israel fue mayoritaria. El intento de exterminio estaba muy reciente y el mundo occidental no cuestionó la creación del estado de Israel al poco de terminar la Segunda Guerra Mundial. En las décadas siguientes pasmó la fortaleza mostrada para defenderse del hostil entorno geográfico y político, y atacarlo a veces. Ahora bien, los excesos cometidos sin descanso contra el pueblo palestino y un desplazamiento ideológico del mundo europeo hacia la izquierda durante décadas (ahora en retroceso), fueron laminando el apoyo inicial hacia las posturas de Israel.
Así y todo, el origen occidental de quienes se asentaron durante los últimos cien años en Oriente Medio, aporta un plus de simpatía (son de los nuestros), por contraposición al temor que infunden las temibles y retrógradas dictaduras árabes del entorno.
En esas está uno, horrorizado ante los cientos de muertos palestinos diarios, pero obligado por que el estado de Israel constituye, de facto, un freno a un entorno que defiende unos valores tan alejado de los de uno.
¿Cómo llegar a una reprobación internacional del estado de Israel que no implique un apoyo a sus enemigos, que no son solamente los palestinos? Uno no tiene la solución.

***
LECTURA DE LA PRENSA. LOS FOTO STOP DE LA POLA (DE LENA).
Publicaba ayer La Nueva España, y antes otros medios, el malestar que manifiestan muchos conductores por los dos foto stop recientemente instalados en el casco urbano de Pola de Lena. Estaría bien enterarse de cómo se abordó el asunto en el último pleno que recoge la web municipal. Aunque se intercalan otros asuntos y la técnica de los plenos tiene sus normas y sus costumbres, entre las páginas 39 y 45 se encuentra parte de la información que la gente demanda. Una vez leído, se puede opinar con mayor propiedad, aunque es humano que cueste dar el brazo a torcer.

No hay comentarios: