La primera hora de la tarde, aprovechando el apagón, la dedicó uno a la lectura de un libro. Al poco de comenzar la tarea, esta frase: "Me gustaba que se fuera la luz". Y unas líneas más adelante: "Observaba yo embelesado cómo caían los hilos de cera caliente y era como un misterio, como si aquellas nueve musas estuvieran llorando de pena, y por eso me gustaba que se fuera la luz eléctrica".
Cuenta, de momento (porque lleva uno leídas muy pocas páginas) las vivencias de un maestro que, dando clase en un desván, deshila la historia de las musas de la mitología griega, amén de otras emociones atractivas. Puede que en esas primeras líneas se aclare el porqué del título del libro, "El desván de las musas dormidas", de Fulgencio Argüelles.
Uno lee con auténtico placer todas las ultimas novelas de Fulgencio, uno de los novelistas españoles cuyas obras no decepcionan ni por el fondo ni por la forma. Hay otro motivo de peso para leer a Fulgencio. No desvela uno ningún secreto si reproduce este mensaje particular: Por cierto, en mi nueva novela hay mucho mucho Seminario, algo real y mucho imaginado.
Proseguimos.
***
LECTURA DE LA PRENSA. EL APAGÓN.
Hoy se encuentra uno abrumado por ser un pobre hombre que no tiene opinión sobre lo ocurrido con esos megavatios que en un santiamén se tragó la tierra, o el aire, o el agua. Por el contrario, miles de compatriotas armaron o creyeron un discurso mental, y son capaces de pontificar sin ningún género de dudas y retuitear hasta el infinito las consignas de los conmilitones. Uno es un pusilánime y puede que tarde un tiempo en formarse una opinión. ¿De quién se puede fiar uno? Por ejemplo de la hija, que, amén de su escepticismo ideológico, conoce bien el sector eléctrico, pero todavía no le susurró al oído ninguna hipótesis.
***
LECTURA DE LA PRENSA...ATRASADA
Por motivos varios, algunos inconfesables (nadie quiere pasar por un maniático redomado) uno tiene la costumbre de leer La Nueva España aunque sea con un retraso más que considerable. ¡Qué casualidad que hoy le tocaba la lectura del periódico del 27 de marzo, que incluía el famoso kit de emergencia! Entonces se tomó a chirigota. ¿Qué diríamos hoy?
***
LECTURA DE LA PRENSA. EL ROTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario