El estudio se ciñe a los siglos XIX y XX. Cuando lo terminaste de leer, no conocías a la autora. La conocerías posteriormente al coincidir en una muy reciente reunión fundacional de una asociación cultural nacida para preservar, recuperar o al menos recopilar y documentar todo lo relacionado con el patrimonio cultural de Lena.

La autora expurgó con mucho detalle los archivos de Hunosa, destinatarios finales de la numerosa documentación de las minas que fue absorbiendo. También utiliza instrumentos interesantes como fotografías aéreas de distintas épocas, que sirven para ubicar las diferentes instalaciones. Una tercera fuente útil fueron las conversaciones mantenidas en alguna taberna local con personas y personajes que conocieron y vivieron la realidad minera e industrial de la zona, conversaciones quizá demasiado restringidas a los alrededores de la capital del concejo.
Echas en falta alguna otra documentación, pero seguramente el estudio no pretende una visión totalizadora. Además, como confiesan los autores de este tipo de investigaciones, en algún momento hay que terminar las correcciones para que las imprentas comiencen su trabajo de edición y distribución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario