
Para no intercalar otros asuntos, querías dedicar unos articulejos seguidos a la campaña electoral. Esperas hasta última hora por si los partidos de Rosa Díaz y de… (¿y de quién, que no te acuerdas, de Anguita, de Llamazares, de Cayo Lara) te envían la propaganda (¿o publicidad?) electoral con autógrafo de los candidatos y/o de los líderes para poder realizar un joco-análisis de sus firmas, pero se acaba el plazo y una de dos: o no hicieron el mailing correspondiente o no estabas en la lista de los posibles votantes, y a lo mejor se equivocan.
Como hace unos días sostuvo alguna firma brillante de andar por casa, por esta casa, por este blog, no sabes hasta qué punto en el los pasados joco-análisis grafológicos que realizaste influyeron las ideas preconcebidas, es decir, los prejuicios que tenías de líderes y candidatos. Seguramente mucho.
Ya puestos, inicias el análisis de esas firmas que no te llegaron, aunque sí recibiste algo de publicidad sin firma. Por lo tento solamente te queda espacio para un análisis inverso.
Empiezas por IU, que en Asturias publicita a Willy Meyer y a Rosa Pulgar.
Imaginas firmando a Willy Meyer con trazos largos perfectamente legibles, con una ligera inclinación hacia la derecha, hacia la derecha grafológica, matizas. Quiere Willy dar a entender que es europeo pero también quiere dejar las cosas claras, de manera que se le entienda en este galimatías lingüístico-jurídico-político, que es la Unión Europea.
Ves ahora la firma de Marta Pulgar, y la imaginas con letra redondilla, ligeramente desgarbada, titubeante, como los niños que están apareciendo a escribir, como IU, a la que recuerdas en contra de Europa, o de una idea de Europa…
Llega el turno del partido de Rosa Díez. Podías recordar la publicidad que remitió en otro tiempo con su fotocopia del carnet de identidad, español, por supuesto, pero llegado este momento, solo tienes una borrosa idea y te gustaría pensar que se leería perfectamente
Rosa Díez, con trazo firme, incluso con peligro de rasgar el papel al estampar su firma. Es una mujer de carácter y de habla clara, y así tendría que ser su firma.
Por último ¿cómo firmará Sosa Wagner, el número uno del partido de Rosa al Parlamento Europeo? Ves su firma cargada de arabescos y florituras. Escribe bien Sosa, y lo asocias con una firma elegante, mezcla de sencillez (Europa, recorte autonómico, progresismo) y adornos, como su permanente pajarita y ese sombrero que lució para esta campaña electoral.
¿Acertaste?, Seguramente no, pero ¿y lo que te entretuviste, qué?