Final del artículo de Javier Marías TODOS LOS GENIOS MUERTOS En El País Semanal sobre el vicio de elogiar a los muertos.
Da la impresión de que -sobre todo en España- sólo se elogia encendidamente a quiene

***
Principio y final de otro artículo de Muñoz Molina sobre la cúpula de Barceló, en el suplemento BABELIA de EL PAÍS.
Yo no sé si me gusta o no me gusta la célebre cúpula de Miquel Barceló. Car
ezco de ese agudo sentido estético, cercano a lo adivinatorio, que permite a tantos de mis contemporáneos juzgar una obra de arte en virtud de algunas fotos y del color político del gobierno que la ha encargado.

(...)
No quiero que mi pensamiento me lo estén dictando a cada paso los vigilantes voluntarios de un sectarismo político del que ya no están a salvo ni las opciones más personales de la vida. No acepto el dictamen casi amenazante del titular de este mismo periódico: "El arte de Barceló acalla las críticas". El arte no está para acallar las críticas sino para alentarlas. Llevo muchos años observando con mucha atención el trabajo de Miquel Barceló, y muchas veces me ha entusiasmado, y otras, sobre todo en los últimos tiempos, me ha parecido mucho más inventivo en las acuarelas y en los dibujos que en las obras de gran formato, en las que he intuido un cierto agotamiento de la inspiración, atemperado por el oficio. El mismo derecho tengo a que me guste esa cúpula como a que no me guste, y también a poner por encima del juicio estético una convicción política. Seguro que había cosas más urgentes en las que gastar todo ese dinero. En cuanto a las comparaciones con la Capilla Sixtina, quizás sería prudente esperar uno o dos siglos.
***
Para terminar, una entrevista de el MAGAZINE a Salvador Pániker, con este titular:

"Soy relativista y creo que los valores absolutos conducen a los crímenes”.
Ingeniero, escritor, editor, filósofo, Salvador Pániker es un hombre que disfruta buscando la paradoja o cuando menos la dialéctica. No es anárquico en lo político, pero sí en lo religioso, y cree que en un mundo en el que las cosas son cada vez más complejas e inciertas hace falta un plus de creatividad que en épocas más simples no se requería.